
También, hoy en la redacción, he visto un artículo que me ha dejado perplejo. El susodicho texto hablaba de que las fiestas de este año van a ser las primeras en mucho tiempo que van a coincidir con un periodo de crisis. De hecho, según el artículo, hay una generación entera que no ha experimentado una situación así en su vida. Como es normal, se contaba que la gente va recortar gastos y racionalizar su consumo para hacer frente a las vacas flacas. Sin embargo, en uno de los apoyos del texto ponía algo increíble: "Que los niños no noten la crisis en Navidad, es una de las actitudes de los consumidores".
¿Que los niños no noten la crisis?
Preparaos para lo peor. Huid de este país, si podéis. Si esa es la actitud de la mayoría de padres españoles, la hornada de niños que viene será una horda de tiranos. ¿Cómo que no noten la crisis? No puedo dejar de preguntarme, por qué remota razón no tienen que notar la crisis los niños. No hablo de que se queden sin comer para darse cuenta de lo que es, sino de que simplemente la vivan ¿Es que puede provocarles la muerte si lo hacen? Lejos de pasar desapercibida para ellos, tienen que sentirla, tienen que notar qué significa la palabra crisis, si no ¿cómo van a aprender a valorar las cosas? ¿Cómo van a actuar para evitar otra crisis futura si no aprenden lo que significa una crisis ahora? Por esa regla de tres, si los niños no tienen que percibir la realidad, deben vivir en una eterna felicidad ¿por qué no se les da una botella de whisky o un porrito para cuando les entre la llorera?