

Se trata de la torre más alta del complejo. Medirá unos 1.776 pies, es decir alrededor de 540 metros, una vez levantada en la esquina noroeste del WTC. Ha sido ideada por David Chips y es una alegoría a la Declaración de independencia de los EE.UU. La base de este coloso de 108 plantas será un cuadrado de 61 metros de lado.

Esta estructura compuesta de cuatro torres en forma de punta alcanzará los 390 metros de altura, convirtiéndose en la segunda construcción más alta del complejo. Los arquitectos de Foster and Partners proyectaron ocho entradas para este edificio, cuyas plantas albergan más de 13.700 metros cuadrados de superficie para oficinas (cada una de ellas).

Siguen respectivamente a la Torre 2 en altura. El proyecto de Torre 3 corre a cargo de Richard Rogers y el de Torre 4, que dispondrá de cinco plantas para un centro comercial, está siendo llevado a cabo por Fumihiko Maki and Associate.

Todo este vasto conjunto de edificios, junto con los colindantes, consumirá mucha energía. Este hecho ha sido tenido en cuenta a la hora de visualizar el futuro de la zona cero, puesto que el edificio 7WTC (el más bajo de todos) contendrá, en sus 10 primeras plantas, la subestación eléctrica que proporcionará servicio a todo el Bajo Manhattan. El arquitecto David Childs pensó que esto no era razón suficiente para que el rascacielos fuera menos bello que sus vecinos, por lo que estará recubierto por más de 164.000 metros cuadrados de cristal.

La inauguración de esta plaza conmemorativa al atentado está prevista para septiembre de 2011. Está siendo construida sobre las huellas de las antiguas Torres Gemelas y albergará una gran zona verde como tributo a las víctimas. La idea fue de los arquitectos Michael Arad y Peter Walker.

El sello español también formará parte del proceso de reconstrucción de los símbolos de libertad y democracia. Santiago de Calatrava es quien ha diseñado el intercambiador de transportes situado en esta zona, que será el tercero más grande de la ciudad dando servicio a 80.000 viajeros diarios. El proyecto inicial incluía un techo retráctil que no será construido finalmente, debido a los numerosos retrasos que está experimentando el relevantamiento de la zona cero.
El nuevo World Trade Center será algo parecido a lo que vemos en el siguiente croquis. En él también podemos ver dónde se erigían las Torres Gemelas antiguamente.

imágenes retocadas de www.elpais.com
1 comentario:
"Es una alegoría de la declaración de independencia de EEUU"... yo es que soy tan poco conceptual para estas cosas... en cualquier caso tienen muy buena pinta los edificios... habrá que ver como queda definitivamente el sky-line.
Publicar un comentario